NUESTRO CARTEL CONMEMORATIVO PARA DIFUNDIR QUE
EL 9 DE MAYO ES EL DÍA DE EUROPA
![]() |
Cartel conmemorativo del Día de Europa. Grupo : Estética. Proyecto: Europa pinta bien |
Tras pensar mucho, hemos creado un cartel para conmemorar
que el 9 de mayo es el Día de Europa. ¿Cómo lo hemos hecho? utilizando
los elementos que forman parte de nuestro día a día en el centro,
recordad que somos alumnas de la familia profesional de Imagen Personal.
Pero...,no hemos dejado nada al azar, todos los elementos integrados en el cartel están
vinculados con el título de nuestro proyecto y representan los valores
que nosotras asociamos con la U.E. (fortaleza, serenidad, igualdad, solidaridad, reflexión y unidad) . Ahora te contamos qué significa cada
uno de los elementos y qué vinculación tiene con la U.E. Sigue
leyendo....
- Texto: 9 de mayo día de Europa. Si queremos difundir que el 9 de Mayo es el día de Europa, consideramos que este texto, de una u otra manera, no puede dejar de aparecer en ningún cartel; es requisito imprescindible para nosotras.
- El maquillaje y las brochas en el centro de la bandera. Los
hemos incluído porque consideramos que nuestros intereses han hecho que coincidiéramos en este instituto, nos conociéramos, trabajáramos en equipo y nos uniéramos para lograr tirar para adelante con éxito de este proyecto. De este mismo modo, en su día, los intereses comunes (ideal de una Europa pacífica, unida, próspera...) de los padres fundadores de la U.E, hicieron que
trabajaran y lucharan por el proyecto de construcción europea en su día. Por otra parte, los pinceles y el maquillaje forman parte directa e indirecta del título de nuestro proyecto. Estamos convencidas de que Europa pinta bien para nosotras puesto que estamos formadas, somos grandes profesionales del mundo de la estética y estamos seguras de que tendremos un hueco en el mundo laboral en cualquier país miembro. Europe is mobility y nosotras trabajaremos en cualquier lugar de la U.E
- Las cañas de bambú. Las hemos incluído porque consideramos que el bambú es resistente, fuerte, como lo es la U.E cuando está unida y porque queremos seguir teniendo una visión positiva de la U.E. Nosotros las incluímos en la decoración de nuestras camillas de masaje y pensamos que además de buena energía nos sirven para lograr en el ambiente y en el cliente relajación. Está claro que desde la tranquilidad y la reflexión las decisiones que se toman son mucho mejor.
- Los chakras. Los hemos incluido porque los utilizamos en nuestras prácticas y porque nos servían para indicar que Europa es dinámica, está en pleno movimiento puesto que la palabra chakra como tal, significa rueda. Y también porque los chakras están relacionados con la mente. Para su activación y su funcionamiento juega un papel importante la mente y entre sus funciones está el provocar el desarrollo de distintos aspectos de la autoconciencia. Creemos que sólo si el diálogo impera en la U.E y tenemos capacidad para hacer análisis de conciencia y autocrítica, podremos mejorar y evitar que haya una crisis de la magnitud de la crisis de los refugiados en otra ocasión.
- Las fotos de las banderas. Las hemos integrado porque en estos momentos necesitamos una Unión Europea más unida que nunca y durante la realización de este taller de maquillaje de banderas, nosotras demostrmos unión, tal y como refleja la siguiene foto.

- Los cuatro muñequitos con las banderas: representan la igualdad y solidaridad que queremos que exista siempre en la Unión Europea. Puesto que los jóvenes que somos el futuro de Europa queremos una Europa humana y social.
¡Muy bien explicado todo! ¡Una idea genial!
ResponderEliminar¡Qué creatividad! Os representa y además difunde que el 9 de mayo es el día de Europa.
ResponderEliminar¡Sois un grupo maravilloso!¡Ojalá el jusrado sepa ver y valorar todo el esfuerzo y empeño que habéis puesto en este proyecto!
ResponderEliminarEstoy muy orgullosa de vosotras.
Isabel